fbpx

Scrum para la formación

Entrenamos a los formadores en metodología eduScrum, que va más allá del Aprendizaje Basado en Proyectos ya que fomenta el trabajo en equipos auto gestionados y la retrospección para la mejora contínua.

Para el desarrollo de la docencia

Muchos estudiantes cuando terminan los estudios tienen que enfrentarse al mundo laboral en el que tienen que desarrollar sus tareas y proyectos en equipo. Normalmente las competencias claves para conseguirlo no se han desarrollado durante los estudios. 

Utilizando la metodología de eduScrum® estamos promoviendo y entrenando esas competencias transversales claves de: cooperación y colaboración para el trabajo en equipo y la creatividad y el pensamiento crítico para la resolución de las actividades y tareas.

Formamos con eduScrum®

Creatividad

Pensamiento Crítico

Colaboración

Comunicación

Somos partners de eduScrum®

Capacitados para entrenar a profesores con esta metodología.

Muchas empresas están adoptando los marcos de trabajo ágiles por la necesidad de dar una respuesta efectiva a las exigencias de los clientes que requieren flexibilidad y adaptabilidad a los cambios. El marco de trabajo más utilizado en el desarrollo de proyectos es Scrum, por lo que, si los estudiantes tienen esta forma de trabajar interiorizada, cuentan con una ventaja competitiva enorme a la hora de entrar en el mercado de trabajo.

 

Utilizando la metodología eduScrum® estamos promoviendo y entrenando esas competencias transversales claves de: cooperación y colaboración para el trabajo en equipo y la creatividad y el pensamiento crítico para la resolución de las actividades y tareas.

Primer paso
Primer paso

Formación a los profesores

Primero se debe formar a los profesores en la metodología eduScrum® y después también facilitamos el aprendizaje a las/os alumnas/os de la nueva mentalidad ágil.


Se crean los equipos y se empiezan a explicar las actividades en las que se dividirán los contenidos.

Segundo paso
Segundo paso

Trabajar en las actividades

A partir de ahí se empieza a trabajar en las actividades de una manera iterativa, aprendiendo de los aciertos y los errores que el equipo va teniendo para ir mejorando en cada iteración (en cada sprint). 

 

Final
Final

Más motivación

Debido a ello, los alumnos llegan a alcanzar un conocimiento de ellos mismos y de sus compañeros de equipo muy potente lo que hace que cada vez trabajen mejor, con más energía y más motivados.